Como ya expliqué en la entrada anterior, llevo 11 meses buscando un embarazo, y casi desde el comienzo mi búsqueda ha sido más que activa, llegando a probar bastantes métodos e instrumentos que aumentan tus probabilidad de salir embarazada mes a mes (aunque por ahora la probabilidad no ha estado de mi lado).
El motivo de que probara tantos métodos fue por la irregularidad de mis ciclos. Durante 5 años tome la píldora anticonceptiva "yasmin diario", y en Octubre del 2011 suspendí el tratamiento. Pues bien, desde entonces mis reglas han sido un total descontrol, con ciclos entre los 28 y los 40 días.
Algo que me indigna es que siempre, cuando preguntas a los médicos o indagas un poco por Internet, todo el mundo dice que el suministro de estas píldoras no tienen repercusiones cuando dejas de tomarlas (como mucho avisan de 3 meses de posibles irregularidades en el ciclo). Antes de tomar la píldora mis ciclos eran bastante regulares, con un sangrado bastante normal, actualmente ni esta regulada y el sangrado es tan escaso que hace que me preocupe.
No digo que la píldora sea peligrosa y no se deba tomar, todo lo contrario, porque probablemente en un futuro vuelva a tomarla, ya que como anticonceptivo es excelente, solo aviso de que esto puede ocurrir, y si estás pensando en quedarte en unos meses igual te conviene ir dejándola con bastante antelación para no encontrarte con este problema cuando quieras ponerte en serio.
Volviendo al tema, después de haber probado tantas cosas durante tanto tiempo, algo voy entendiendo, y por si os sirve os iré colgando información sobre los diferentes métodos e instrumentos que yo he probado (tanto los que me han funcionado como los que no).
El primer método del que voy a hablaros es sobre los
TEST DE OVULACIÓN. Estos test vienen muy bien para poder determinar el día en que ocurrirá la ovulación. Estos test no te indican el día exacto en el que vas a ovular sino que te avisa con un día o dos de antelación de que la ovulación está llegando. Es un método muy fiable y en mi opinión el mejor para detectar la ovulación antes de que se produzca (otros métodos de los que hablaré más adelante detectan la ovulación justo después de que haya ocurrido, siendo quizás ya demasiado tarde para pillar el óvulo y ser fecundado).
¿Como funcionan?: Son unos test que miden la hormona LH mediante la orina. Esta hormona es la encargada de la ovulación, y aunque en todo el ciclo está presente en niveles muy bajitos, un día o dos antes de la ovulación se liberan grandes cantidades de esta hormona.
Eso es exactamente lo que hacen estos test, avisar que el pico de LH se ha producido y que la ovulación es inminente.
En este dibujo podeis fijaros en la linea roja, que es la pertenece a la LH, el pico de esta hormano como veis coincide con la ovulación.
¿Cómo se utilizan?: hay dos opciones, una es orinar directamente en el palito durante 3 segundos, pero yo nunca lo he hecho así, ya que prefiero hacerlo de esta forma: orinas en un recipiente de plástico (como por ejemplo los botes que te dan para las analíticas de orina) y después hundes el palito hasta la raya donde te indica max. esperas unos 5 segundos y después los sacas colocándolo en un lugar seco y en posición horizontal.

Esperas 5 minutos y miras el resultados. Siempre saldrá una raya, es que la que está situada cerca de la zona verde, esa es la raya de control, sale para verificar que el test está correcto y para que compares la intensidad de la raya de test.
- negativo: la raya de control esta marcada, pero la de test no se ve o se ve más clarita que la de control.
- positivo: la raya de control esta marcada y la de test tiene la misma o mayor intensidad de color que la de control.
- test no valido: cuando no se marca la raya de control (test defectuoso).
De todos modos como explicaré más adelante, en mi cuando sale positivo las rayas no están igual o más marcadas que las de control.
Los test se debe seguir realizando hasta que te den resultado positivo.
Que test comprar: yo os recomendaré los que uso, ya que son bastante baratos en comparación a otros como el de "clear blue" y dan muy buenos resultados. Son los test de ovulación de unitest, y se compran mediante la web de http://www.vidatest.com/. La página es muy fiable, yo he comprado varias veces, pagando por internet y en 2 días tenía el pedido en casa.
Una caja con 20 unidades (es decir, 20 test) sale más a o menos por 19 euros. Os aseguro que es uno de los precios más rebajados. más o menos el test sale a un euro.
Recomendado para: sobre todo para mujeres que como yo no tienen ciclos regulares, y en cada uno de ellos la ovulación se produce en diferentes momentos.
Aunque también se lo recomendaría a mujeres con ciclos regulares, ya que como algunas saben, tener ciclos de 28 días no implica necesariamente que se ovule el día 14, ya que la fase lútea, aunque es fija en cada mujer, puede variar su longitud de una mujer a otra. Es decir, una mujer con un ciclo de 28 días puede ovular el día 16 y tener una fase lútea de 12 días. Con estos test, estas mujeres pueden asegurarse de cuando es exactamente la ovulación y confirmar la longitud de su fase lútea.
Complementos a los test de ovulación: la medición de la temperatura basal es el compañero perfecto, ya que este método te avisa de cuando has ovulado. Combinados puedes determinar cuando empieza y acaba tu momento más fértil.
En la próxima entrada hablaré más en profundidad de la temperatura basal.
Experiencia personal: Estos test me están ayudando mucho para detectar la ovulación, ya que soy consciente que muchos meses la hemos dejado pasar. Es cierto que esto obsesiona bastante, ya que todos los días tienes que estar haciéndote test a diario hasta que te sale tu resultado positivo, y en personas con ciclos largos e irregulares puede suponerles hasta casi un mes usando estos test.

También he de avisar que aunque en el prospecto de los test avisen de que solo será en resultado positivo si la banda del test es igual o de mayor intensidad que la banda de control, en mi caso nunca ha sido asi. Si observo un aumento en la intensidad, pero por poco no llega a ser igual. Esto no significa que yo no ovule porque tengo asegurado con el ginecólogo y con la temperatura basal que si lo hago justo después de que sale la raya más fuerte.
Con esto quiero decir, que no todas las mujeres tenemos las mismas cargas hormonales, y que es posible que en tu caso no observes tampoco esa intensidad en el color de la linea pero si que sea tu test positivo. Esto lo acabas sabiendo después de unos cuantos ciclos usándolos, acabas por saber cual es la intensidad que en tu cuerpo significa que el resultado del test es positivo. Aquí os muestro una foto de mis últimos test, los hice durante 3 días consecutivos y se observa ese incremento en la intensidad (2 días después ovulé).
No todas las mujeres tardan lo mismo en ovular, unas después del test positivo tardan un día y otras, como es mi caso, 2 días. Es por ello que la utilización del método de la temperatura basal te ayudará a saber exactamente que día ovulastes.
Creo que no me he olvidado de nada. Espero haberme explicado bien y que os haya quedado claro, de todos modos si teneis alguna duda y quereis consultarmela no dudeis en mandarme un mensaje por aqui o a mi correo, estaré encantada de ayudaros. Esto es una carrera de obstáculos y con ayuda todo se lleva mil veces mejor.