Después de un parón de unos cuantos días, estoy en pleno momento de
vacaciones hormonales, y es que este mes, como estábamos con un nuevo médico,
solo hemos tenido que hacer algunas pruebas más y descansar de los tratamientos
(que aunque al principio no tenía muchas ganas de hacer este parón, reconozco
que me ha venido bien).
Ya os dije en el post anterior que parecía que el nuevo médico había podido
establecer un diagnóstico, el cual ya os habréis imaginado por el título de la
nueva entrada.
Efectivamente, tengo ovarios poliquísticos.
Cuando me lo dijeron no pude ni articular palabra, no daba crédito a aquello
que me estaba diciendo el doctor, y no porque me pareciera algo horrible (sé
que muchas mujeres sufren de ello, y tengo varias amigas que lo padecen), sino
porque ¿cómo era posible que la cantidad de médicos que me habían visto
anteriormente no se hubieran dado cuenta de ello?
Por lo que me dijo el doctor el término de ovarios poliquísticos puede
llevar a error, y es que, como en mi caso no tienen porque presentarse quistes.
Quizás por ello siempre ha pasado desapercibido.
El caso es que a principio de mi ciclo comienzan a crecer multitud de
folículos pequeños en mis ovarios, cuando crecen más de 12 por cada ovario ya
se considera ovario poliquístico y puede dar problemas, en mi caso, pueden
llegar a encontrar hasta más de 20 folículos por cada ovario.
Si mirais la foto, asi es como suelen ser mis ecografías, con multitud de folículos pequeños.
Por lo que me explicó el doctor, con tantos folículos era imposible que las
hormonas pudieran actuar de manera correcta y hacer que un solo folículo
creciera y llegará a madurar. Por lo que yo entendí, y esto dicho con mis
palabras, no hay hormonas suficientes para tanto folículo.
De pronto todo empezó a cuadrar:
- Con poca medicación de puregón mis ovarios se sobreestimulaban y crecían
multitud de folículos (en la primera inseminación me paso, que con solo una
dosis de 50 llegaron a crecer casi hasta 5).
- Mis hipoglucemias diarias. El doctor me dijo que muy probablemente estaba
ligado a este problema, y es que en este desorden hormonal que son los ovarios
poliquísticos la insulina tiene mucho que ver.
- Mis reglas irregulares y manchados intermestruales.
- Mis grandes dolores de regla antes de tomar la píldora.
- Mis test de ovulación siempre marcaban la rayita durante todo el ciclo
pero nunca marcaban positivo.
- La cantidad de folículos que siempre he presentado a principio y durante
el ciclo.
Todos estos son síntomas de ovarios políquisticos (además de muchos otros
pero que yo personalmente y afortunadamente no padezco).
Me enfadé mucho por haber estado perdiendo el tiempo en la otra clínica, ya
que quizás conociendo mi problema podrían haber actuado de otra manera y quizás
ya estaría embarazada.
Me aconsejaron poner una reclamación o hablar con ellos para pedir
explicaciones, pero estoy tan casada de todo esto que lo único que quiero es
borrar su número de teléfono de mi lista y olvidarme ellos.
Este médico lo que me vino a decir, es que no todos los meses ovularía y que
si lo hiciera (que yo creo que si por las tablas de temperatura basal), los óvulos
serían inmaduros y de mala calidad, haciendo muy difícil un embarazo de manera espontánea.
El también estaba de acuerdo en pasar directamente a FIV, ya que si no me había
quedado en 3 inseminaciones era muy complicado que me fuera a embarazar por ese
medio.
Por lo menos ya sé que me está ocurriendo. Por un lado me alegra conocer el
problema, pero por otro me asusta pensar que son mis óvulos el problema.
Todavía no me han explicado mucho, y apenas se cuales son los medios para
mejorar su viabilidad. Ya me han puesto hormonas y parece que no han mejorado
¿mejorarán con FIV? parecerá una locura, pero a veces empiezo hasta plantearme
la opción de ovodonación. Ya sé que es muy pronto, pero tengo tanto miedo que
esto se complique más, que necesito ver todas mis posibles opciones encima de
la mesa.
Por ahora esto es todo. Este ciclo estoy sin medicación y está siendo una
locura, a día 18 del ciclo empecé a sangrar un poco y así llevo 4 días, sin que
me baje la regla. Desde luego que hormonalmente no estoy muy equilibrada
jaja
El 20 tengo la nueva cita con el médico, donde nos explicará los resultados
de las nuevas pruebas y nos explicará cuando comenzaremos el tratamiento
FIV.
Crucemos los dedos.
¡¡Buena suerte a todas!!